Secretaría de Finanzas denunciará ante el Ministerio Público a Radio Cadena Voces, medio de comunicación de la familia Giannini

La Secretaría de Finanzas de Honduras dio a conocer este 17 de marzo de 2025, a través de un comunicado oficial, que tanto el Ministro de Finanzas, Christian Duarte, como el Tesorero General de la República, Salomón Hernández, interpondrán una denuncia penal ante el Ministerio Público contra Radio Cadena Voces (RCV), un medio de comunicación propiedad de la familia Giannini.

La acción legal se fundamenta en los delitos de injuria y calumnia, tipificados en los artículos 229 y 230 del Código Penal hondureño, como respuesta a una publicación del 17 de marzo de 2025, en la que RCV acusa sin pruebas al gobierno de desviar fondos públicos para influir en las elecciones primarias del partido Libre.

En dicho artículo, el medio alega que el pasado 6 de marzo, tres días antes de las elecciones primarias en Honduras, la Tesorería General de la República (TGR) registró un déficit histórico de 6,500 millones de lempiras.

Según RCV, este monto habría sido «triangulado» entre la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA) para financiar el pago de votos y la organización del proceso electoral a favor de la candidata Rixi Moncada y el movimiento M28 del partido Libre.

La nota cita como informante a «una fuente de la Secretaría de Finanzas», pero no proporciona documentación ni evidencia verificable que sustente dichas afirmaciones.

En el comunicado oficial, la Secretaría de Finanzas desmintió rotundamente las acusaciones de RCV, calificándolas de «totalmente falsas» y carentes de cualquier respaldo documental.

El documento detalla que la publicación forma parte de una «campaña de desinformación promovida por sectores de la oposición» con el objetivo de desprestigiar la gestión de los recursos públicos y la imagen del gobierno actual.

El comunicado incluye un cuadro detallado que desglosa las transferencias realizadas en 2025. Según los datos oficiales, el total transferido a BANADESA asciende a 248 millones de lempiras, correspondientes a SEDESOL y la Red Solidaria.

Estas cifras contrastan drásticamente con los 6,500 millones de lempiras alegados por RCV. Además, se especifica que ninguna de estas transferencias se realizó días o semanas antes de las elecciones primarias, como erróneamente sugirió el medio.

La Secretaría también aclaró que no existió un déficit de 6,500 millones de lempiras el 6 de marzo, como afirmó el medio. Ese día, el saldo inicial en la Cuenta Única del Tesoro (CUT) fue de L6,984,942,017.73, mientras que el saldo al cierre de a jornada fue de L8,249,194,769.43.

El gobierno reafirmó que ha cumplido con todas sus obligaciones financieras, incluyendo el pago de la deuda pública, sueldos, salarios y proveedores, desmintiendo así las afirmaciones de RCV sobre un supuesto incumplimiento.

Radio Cadena Voces, fundada en 2006, es propiedad de la familia Giannini, conocida por su influencia en los ámbitos empresarial y político de Honduras.

El hijo de Leonel Giannini Kafie, que también se llama Leonel Giannini, quien ocupó el cargo de diputado por el Partido Nacional entre 2010 y 2014, es el presidente de Grupo Invosa, al cual pertenece RCV.

Leonel Giannini Kafie, presidente de Supermercados La Colonia y con intereses significativos en Banco Ficohsa, es una figura destacada en el sector empresarial.

RCV ha sido percibido como un medio opositor al Partido Libre, una postura que se ha intensificado en los últimos años.

Cabe señalar que no es la primera vez que este medio enfrenta críticas por difundir información falsa o sesgada.

Reportes periodísticos destacan los vínculos de la familia Giannini con sectores políticos involucrados en el golpe de Estado de 2009, reforzando la narrativa de su alineación opositora al actual gobierno.