La impresionante suma que el CNA recibió de USAID, calificada como «Organización Criminal» por Elon Musk

En los últimos siete años, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras ha recibido un total de 151,159,123.98 lempiras de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), según datos publicados recientemente por la Secretaría de Finanzas.

Esta suma, que constituye aproximadamente el 46% del financiamiento total del CNA, pone de relieve la significativa influencia de USAID en el país y su impacto en organizaciones que, según algunos críticos, han estado involucradas en actividades con implicaciones políticas.

La revelación del financiamiento surge en un momento de creciente escrutinio hacia la USAID, que ha enfrentado una serie de acciones que ponen en duda su continuidad.

El presidente Donald Trump y el empresario Elon Musk han manifestado su intención de desmantelar la agencia, argumentando que sus operaciones promueven agendas contrarias a los intereses estadounidenses.

En los últimos días, se reportó el cierre de la sede de USAID en Washington D.C., dejando al personal sin acceso a sus oficinas. Además, se han implementado congelamientos de fondos y despidos de empleados, afectando programas en más de 130 países.

Elon Musk, designado para liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha sido una figura central en este proceso. Ha calificado a USAID como una «organización criminal» y ha abogado por su cierre definitivo, argumentando que la agencia es irreparable y que sus operaciones son ineficaces.

De acuerdo con datos oficiales, el financiamiento de USAID al CNA ha sido constante desde 2017 hasta 2023. El desglose anual muestra contribuciones significativas, siendo 2018 y 2023 los años con los mayores aportes, de 25,754,902.47 y 31,454,486.89 lempiras, respectivamente.

En total, las contribuciones de USAID superan ampliamente las provenientes del Tesoro Nacional, que representaron el 42% del presupuesto total del CNA durante el mismo periodo.

USAID, creada en 1961, tiene como misión oficial promover el desarrollo internacional y la ayuda humanitaria. Sin embargo, ha enfrentado acusaciones durante décadas por sus supuestos intentos de influir en políticas internas y alimentar la disidencia en diversos países.

El señalamiento de Elon Musk hacia USAID como «criminal» coincide con una narrativa más amplia que vincula a la agencia con prácticas cuestionables.

Desde su fundación, USAID ha sido objeto de críticas por operar con una agenda que, según sus detractores, está orientada a satisfacer intereses geopolíticos de Estados Unidos en lugar de promover exclusivamente el desarrollo y la estabilidad.

El financiamiento del CNA por parte de USAID plantea preguntas sobre el papel de la cooperación internacional en Honduras. Mientras algunos defienden que estos fondos son esenciales para fortalecer la lucha contra la corrupción y mejorar la gobernanza, otros sugieren que esta influencia externa ha tenido implicaciones políticas, desviando los objetivos hacia intereses ajenos al país.