Jeff Ernst desarma la estrategia de Ana García para solicitar indulto a favor de Juan Orlando Hernández

La familia del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández busca obtener un indulto de Donald Trump, con el respaldo de miembros del Partido Republicano.

Ana García, exprimera dama de Honduras, participó en el programa del excongresista estadounidense Matt Gaetz, quien en su momento fue nominado para el cargo de Fiscal General en la administración de Trump.

Durante la entrevista, García solicitó a Trump que revise el caso de su esposo, quien cumple una condena de 45 años en Estados Unidos.

Según García, Juan Orlando Hernández es víctima de una «guerra jurídica» impulsada por la administración de Joe Biden, y afirma que el Departamento de Justicia bajo esta gestión llegó a acuerdos con narcotraficantes en Honduras.

En el programa, Gaetz le preguntó directamente si buscaba un indulto o una conmutación de la pena por parte de Trump. García respondió afirmativamente, pero antes destacó que, mientras Trump califica a los narcotraficantes como terroristas, el Departamento de Justicia de Biden habría negociado con ellos.

«Él fue una víctima, es una víctima de Lawfare. Lo que estamos pidiendo a la administración actual es que revisen este caso bajo diferentes circunstancias», manifestó.

No obstante, esta estrategia fue rápidamente refutada por el periodista estadounidense Jeff Ernst.

En respuesta a las declaraciones de García, Ernst señaló que la mayor parte de la investigación contra Juan Orlando Hernández se llevó a cabo durante el primer mandato de Trump, lo que desacredita sus argumentos.

Además, Ernst hizo referencia a las graves acusaciones que pesan sobre el aliado republicano de Ana García, el congresista Matt Gaetz, las cuales lo llevaron a renunciar tanto a su nominación para Fiscal General como a su escaño en la Cámara de Representantes.

«Primero, Matt Gaetz es un depredador sexual. Segundo, la investigación de JOH se llevó a cabo en su gran mayoría durante el primer mandato de Trump y el fiscal que dirigió la investigación ahora es nominado por Trump al tercer puesto más alto del Departamento de Justicia», afirmó Ernst.