Investigación revela cuántos millones han sacado los Atala y los Bueso hacia «paraíso fiscal» en España

Una investigación llevada a cabo por el medio No-Ficción de Guatemala ha sacado a la luz cómo algunas de las mayores fortunas de Centroamérica, que durante décadas han utilizado Panamá para gestionar sus patrimonios, han cambiado su enfoque en los últimos años hacia Madrid, concretamente hacia el exclusivo distrito de Salamanca.

En los últimos años, España ha establecido condiciones que resultan muy beneficiosas para grandes inversores, especialmente aquellos con negocios en Latinoamérica, permitiéndoles minimizar su carga tributaria.

Las leyes españolas han creado un marco favorable para los accionistas de empresas que operan en España pero no residen allí, a través del régimen de Entidades Tenedoras de Valores Extranjeros (ETVE).

Desde 2021, estos inversionistas pagan un impuesto mínimo del 1,25%. Además, pueden repatriar sus beneficios a prácticamente cualquier parte del mundo sin sujeción a retenciones adicionales.

Este cambio legislativo ha convertido a España en un atractivo lugar para establecer holdings, lo que puede significar ahorros multimillonarios para los inversores.

Según la investigación, acciones por un valor de aproximadamente 3.588 millones de euros han sido trasladadas al registro mercantil de Madrid por varios millonarios de la región centroamericana.

En la mayoría de los países de Centroamérica, las empresas están obligadas a retener impuestos sobre los dividendos, pero al establecerse en Madrid, estos magnates pueden aprovechar una serie de beneficios fiscales que reducen su tributación al 1,25%, una tasa más baja que si gestionaran sus fortunas únicamente desde Panamá.

En Honduras, los pioneros en esta movida fueron los Bueso del Grupo Atlántida, con inversiones en bancos, aseguradoras y empresas financieras en varios países de Latinoamérica.

La familia Bueso ha movido hacia España 13,9 millones de euros, unos 360 millones de lempiras.

Por su parte, los Atala Faraj del Banco Ficohsa han trasladado 360 millones de euros a España, lo que equivale a aproximadamente 9,336 millones de lempiras.

Este estudio ilustra cómo las estrategias fiscales de las grandes fortunas están evolucionando, adaptándose a nuevos entornos legales para optimizar sus inversiones y reducir sus impuestos.