Insólito: Opositores atacan a los nietos de la presidenta por asistir a actos de la CELAC

En un hecho que ha generado revuelo, dos figuras de la oposición hondureña han enfrentado una fuerte ola de críticas tras atacar a los nietos de la presidenta Xiomara Castro por su presencia en los actos protocolarios de la cumbre de la CELAC.
La asistencia de los menores, considerada algo habitual en eventos diplomáticos, desató cuestionamientos que muchos han calificado de desproporcionados.
Uno de los nietos de la mandataria captó la atención de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien compartió en un video oficial imágenes de su conversación con el niño durante su visita a Honduras, un gesto que destacó la calidez del encuentro.
Sin embargo, no todos vieron con buenos ojos la participación de los menores. Uno de los opositores que alzó la voz fue Rashid Mejía Giannini, candidato a diputado del Partido Liberal, conocido por su retórica agresiva.
En una publicación, Giannini escribió: «¿Los nietos de Xiomara Castro tienen algún cargo para andar recibiendo presidentes? Realmente es una vergüenza, creen que Honduras es su finca sin duda alguna».
Sus palabras generaron rechazo inmediato, con usuarios señalando que es normal que familiares de líderes asistan a eventos oficiales. Como ejemplo, mencionaron a Elon Musk, quien suele llevar a sus hijos a actos en la Casa Blanca.

Otro crítico fue el analista del canal HCH, Rafael Jerez, quien también cuestionó la presencia de los nietos en la cumbre.
«¿Qué tienen que estar haciendo los nietos de la presidenta en los recibimientos/reuniones bilaterales con Jefes de Estado que participan en la CELAC? Es el Gobierno de Honduras no la familia Zelaya la que auspicia esta cumbre. Una pena el desdén por las formalidades diplomáticas», afirmó Jerez.
Sus comentarios provocaron duras críticas, con muchos acusándolo de atacar injustamente a los menores.
Tras el aluvión de reacciones, Jerez intentó aclarar su postura: «Con relación a mi X anterior, hay personas que piensan que es un mensaje dirigido a niños (nietos de la presidenta), pero es una cumbre importante, y se ha usado como plataforma familiar/partidaria. Y lo hace un Gobierno que pregona lo público», señaló. Pese a su explicación, las críticas hacia él continuaron.
