Experto en ciberseguridad denuncia a Cesia Mejía por difundir video falso de balacera en Tegucigalpa

En las últimas horas, la periodista Cesia Mejía, del canal HCH, ha difundido un video en el que se escucha un supuesto tiroteo ocurrido en una colonia de Tegucigalpa.
«¡TERROR! No es Israel ni Palestina, es la colonia 3 de Mayo en la capital esta madrugada, las balas eran incontables y el miedo se apoderó de los vecinos», comentó con tono alarmante Cesia Mejía en su publicación.
Sin embargo, en el video no se observa ninguna evidencia concreta que respalde dicha versión. Solo se escuchan ráfagas de disparos mientras se muestran imágenes nocturnas de un barrio, aparentemente grabadas desde una ventana.
Rápidamente, varios usuarios comenzaron a expresar dudas sobre la veracidad del material, afirmando que el video era un montaje o que ni siquiera correspondía a un hecho ocurrido en Honduras. Algunos acusaron directamente a la periodista de propagar desinformación.
La sospecha de que el video compartido por Cesia Mejía era un bulo fue confirmada por Daniel Osorio, conocido en redes sociales como Dano, un experto digital y destacado white hacker (hacker ético, en terminología de ciberseguridad).
El experto cuestionó duramente a la periodista, quien cuenta con una amplia audiencia en redes, por generar zozobra con información no verificada.
«Creo yo que una balacera de este tipo estuviera en todos los medios de comunicación. No solo el audio está puesto encima, sino que la misma técnica de usar un audio encima de un video ya lo habían hecho anteriormente», señaló el experto.
Osorio agregó que un caso similar ocurrió con el medio mexicano Latinus, el cual usó el mismo audio sobre un video, y posteriormente tuvo que retractarse al comprobarse que era falso.
«Cesia Mejía, compruebe sus datos antes de causar alarma en la gente. La seriedad es necesaria», reprendió el experto a la periodista.
El experto también compartió un análisis técnico del audio incluido en el video, en el que respalda la falsedad del material difundido por la periodista.
Según este análisis, el mismo fragmento de audio ha circulado en internet desde hace varios años y, en este caso, habría sido reutilizado y superpuesto sobre las imágenes para fabricar un montaje engañoso.