Dra. Figueroa «brinca» ante investigación a diputados liberales y recibe contundente respuesta

El Fiscal General, Johel Zelaya, anunció una investigación sobre los hechos revelados durante una reciente audiencia del exdiputado del Partido Liberal, Midence Oquelí Martínez, en Estados Unidos.

«He ordenado a un equipo de fiscales viajar a Estados Unidos para recopilar información relacionada con la mención de políticos hondureños durante la audiencia contra el exdiputado Midence Oquelí Martínez Turcios en la Corte del Distrito Sur de New York, con el fin de abrir una nueva línea de investigación que nos permita conocer la verdad sobre los hechos mencionados», declaró Zelaya.

«No debemos permitir que el dinero proveniente de actividades ilícitas sea utilizado para comprar conciencias, al punto de influir en la elección de altos cargos en el país», agregó.

En la audiencia se reveló un grave escándalo de soborno ocurrido en 2014, en el cual 25 diputados liberales habrían recibido 20 millones de lempiras presuntamente provenientes del narcotráfico para votar a favor de Mauricio Oliva como presidente del Congreso Nacional.

Ante la gravedad de las acusaciones, Edmundo Orellana, ex Fiscal General de la República, instó a profundizar las investigaciones sobre los movimientos financieros de los diputados implicados.

«Seguramente, el Ministerio Público también investiga los movimientos bancarios y adquisiciones de bienes de los diputados en las fechas posteriores al soborno. La justicia debe ser implacable contra estos corruptos, aunque ningún castigo reparará el daño que provocaron al país», enfatizó Orellana.

Sin embargo, estas declaraciones generaron escozor entre algunos miembros del Partido Liberal.

La diputada liberal Suyapa Figueroa, visiblemente molesta, desvió la atención hacia otros temas con un comentario sarcástico: «Y hablando de cosas importantes, ¿dónde estará aquel que pide la mitad de los dulces, las torrejas y los tamales para el comandante? Eso también hay que investigarlo».

La respuesta de Edmundo Orellana no se hizo esperar. Refutó el comentario de la diputada y resaltó la importancia de investigar los actos de corrupción.

«De acuerdo. Eso también debe investigarse. Pero, ¿para usted no es importante investigar a los diputados, especialmente a los de oposición, que, siendo mayoría, cedieron la presidencia del Congreso al Partido Nacional, a cambio de recibir millones de los narcos?», replicó Orellana.