Confirman que supuesto testigo presentado por HCH no existe en el listado de conductores que trasladaron maletas electorales

Recientemente, el canal HCH, dirigido por Eduardo Maldonado, difundió el testimonio de un supuesto conductor de autobús identificado como Pablo Rodríguez, quien, según el medio, «llamó en exclusiva a HCH» para relatar su versión sobre el traslado de las maletas electorales el pasado 9 de marzo.

En su relato, este presunto conductor de rapidito afirmó que dos militares fueron asignados para escoltar al menos nueve unidades de autobuses.

“Estaban 40 minutos haciéndose como que trabajaban, era algo penoso de ver”, afirmó, sugiriendo una actitud negligente por parte de los efectivos.

Además, señaló que el proceso se prolongó innecesariamente, perdiendo todo el día, y afirmó que en ciertos momentos los militares parecían intentar ocultar los vehículos al trasladarlos por diferentes zonas.

Sin embargo, las Fuerzas Armadas respondieron a estas acusaciones a través de sus canales oficiales, desmintiendo la existencia de dicho conductor.

La institución afirmó que, tras revisar el listado de transportistas contratados para las elecciones primarias, no había registro alguno de un Pablo Rodríguez. Para respaldar su posición, divulgaron un breve video mostrando parte de dicho listado.

«Pueblo hondureño, no se deje engañar por llamadas telefónicas de personas que no muestran su cara. En el listado de transportistas no existe ningún Pablo Rodríguez», declararon enfáticamente.

La institución castrense añadió: «Somos una institución transparente y confiable, tal y como lo ha demostrado nuestro Jefe del Estado Mayor Conjunto en las múltiples reuniones con la sociedad civil, empresa privada y agregados militares. Somos una institución de puertas abiertas y así seguirá siendo, porque la verdad prevalecerá».

Es importante señalar que Eduardo Maldonado, propietario de HCH y figura conocida dentro del Partido Liberal, tiene intereses políticos evidentes en este caso.

La presentación de este supuesto testigo se dio poco después de que el Fiscal General, Johel Zelaya, anunciara requerimientos fiscales contra personas cercanas a Cossette López y Ana Paola Hall, vinculadas a las irregularidades en el traslado de las maletas electorales.

El «testimonio» de Rodríguez parece alinearse con una narrativa impulsada por los Partidos Nacional y Liberal, que buscan culpar a las Fuerzas Armadas y deslegitimar las investigaciones del Ministerio Público, generando confusión en torno al proceso.

En este punto, hay que decir que la credibilidad de HCH merece ser examinada con cautela. No es la primera vez que este medio es señalado de manipular información.

Un ejemplo notable ocurrió en 2020, cuando Maldonado, junto a Cesia Mejía y Carolina Lanza, simularon la intrusión de un supuesto «indigente» en los estudios del canal.

Este individuo, presentado como un ciudadano común con una historia conmovedora, resultó ser un actor contratado, equipado con un micrófono y un guion diseñado para apelar a la empatía del público.

La puesta en escena, con el fin de aumentar los índices de audiencia, evidenció cómo HCH se ha aprovechado de la buena fe de los televidentes que, en muchos casos, carecen de herramientas para discernir entre realidad y ficción.

Posteriormente, se reveló que el «indigente» era, en realidad, un actor contratado, cuya identidad fue descubierta por ciudadanos y periodistas independientes.

El video de esta escena montada aún se encuentra disponible en las páginas de redes sociales del canal.