Baldazo de agua fría: Trump dice que EE.UU. no necesita a América Latina
En Honduras, varios políticos han manifestado su apoyo y admiración hacia Donald Trump, lo que ha generado numerosas críticas, ya que muchos hondureños consideran que el nuevo presidente representa una amenaza para sus familiares en Estados Unidos.
Figuras como Juan Diego Zelaya, Kilvett Bertrand, Rashid Mejía Giannini, Iroshka Elvir y Salvador Nasralla han usado gorras «MAGA» e incluso han imitado el baile característico de Trump.
Sin embargo, Trump ha enfriado las expectativas de sus admiradores en América Latina desde el primer día de su nuevo mandato.
El lunes, Trump emitió un mensaje severo a los posibles socios económicos y estratégicos en América Latina: Estados Unidos no los necesita.
Desde la Oficina Oval, tras firmar varias órdenes ejecutivas, a Trump le preguntaron sobre las relaciones con América Latina y Brasil. Respondió que la relación «debería ser excelente», pero dejó claro quién depende más de quién en esa relación.
“Ellos nos necesitan mucho más que nosotros a ellos. Nosotros no los necesitamos a ellos”, afirmó. “Ellos nos necesitan a nosotros. Todo el mundo nos necesita”.
Estos comentarios parecen diseñados para bajar las expectativas de algunos en América Latina que esperaban que Trump redirigiera recursos para fortalecer los vínculos con los países americanos.
Esas esperanzas se habían visto impulsadas por la elección de Marco Rubio como el recién confirmado Secretario de Estado, quien fue una voz clave en la política hacia América Latina durante su tiempo en el Senado.
Otros comentarios de Trump el lunes parecen destinados a distanciar aún más a los países de la región.
Trump reiteró afirmaciones erróneas sobre el Canal de Panamá, poco tiempo después de amenazar nuevamente con recuperarlo.
También amenazó con reimponer aranceles a sus socios comerciales, Canadá y México, y dejó abierta la posibilidad de emplear al ejército estadounidense contra los cárteles de la droga en México.
Cabe señalar que China y Rusia han aumentado su presencia en la región durante la última década, financiando proyectos de infraestructura significativos.