Analistas reconocen que Nasralla no atrajo más votos al Partido Liberal y que los resultados fueron peores que en elecciones pasadas

Durante un reciente foro televisivo, analistas expusieron la cruda realidad que enfrenta el Partido Liberal: las expectativas de un aumento en el caudal electoral, alimentadas por las sonadas incorporaciones de Salvador Nasralla y Jorge Cálix, no se cumplieron.
Los resultados de las elecciones primarias pusieron en evidencia esta situación, mostrando que la cantidad de votos obtenidos por el Partido Liberal no solo no creció, sino que resultó incluso inferior a la de comicios anteriores.
En este contexto, el analista político Luis León afirmó que «pese a la efervescencia que se decía que Salvador y Jorge generaban, el Partido Liberal se está manteniendo bajo los rangos que tuvo en la elección anterior».
«No hay una votación fuera de su parámetro tradicional», enfatizó el analista.
Además, señaló: «En el 2021, con la participación de Yani, Luis Zelaya y Darío Banegas, lograron una cantidad similar a la que se está obteniendo en este momento».
Por su parte, Héctor Soto, experto en temas electorales, destacó que el Partido Liberal «tiene un gran desafío porque no se está moviendo en los votos».
«Ahí hay dos hipótesis, una es que los candidatos que llegaron se repartieron lo que había, o dos, el Partido Liberal está obligado a explicar qué pasaba en elecciones anteriores si es que quiere demostrar que efectivamente creció», manifestó Soto.
Ambos expertos coinciden en que el Partido Liberal parece estancado, incapaz de superar su techo electoral histórico pese a los intentos por renovarse.