Lo más impactante del 2024: Salen a la luz los múltiples sueldos del Estado de Suyapa Figueroa
La diputada Suyapa Figueroa se ha convertido en el foco de una controversia después de que se revelaran detalles sobre los múltiples cargos públicos que detenta, con salarios que exceden los cien mil lempiras.
Hace unos meses, José Manuel Matheu, entonces ministro de Salud, hizo público que la doctora Figueroa tiene dos puestos en el sistema de salud público, además de su escaño en el Congreso Nacional.
Matheu criticó la decisión de Figueroa de no dejar sus otros empleos en el sistema de salud una vez electa como diputada, sugiriendo que debería haber centrado toda su atención en su rol legislativo.
No obstante, el exministro se abstuvo de proporcionar información adicional sobre los ingresos de la doctora.
En una discusión de la doctora con Carlos Fernando Posas, del Partido Libre, en la red social X, salió a relucir un recibo de pago que revela el salario que Figueroa recibe del Hospital General San Felipe, donde mantiene uno de sus puestos públicos.
El documento indica que la doctora Figueroa cobra un salario mensual de 117,189 lempiras en dicho hospital.
A este sueldo se suma su compensación como diputada, que ronda los 90 mil lempiras al mes.
En una entrevista reciente, Figueroa fue interrogada sobre su acumulación de empleos estatales, y su respuesta no hizo más que agravar la controversia, desencadenando una avalancha de críticas.
La Dra. Suyapa Figueroa confirmó que recibe tres sueldos del Estado por sus trabajos en el Hospital Escuela, el Hospital San Felipe y su posición en el Congreso Nacional.
Sin embargo, los horarios de cada uno de estos puestos plantean serias dudas sobre su capacidad para desempeñar adecuadamente todas estas funciones.
Según Figueroa, trabaja en el Hospital Escuela de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., luego realiza turnos de 12 horas en el Hospital San Felipe de 7:00 p.m. a 7:00 a.m.
Esto implica que tendría apenas segundos para trasladarse de un hospital a otro, lo que cuestiona su capacidad para cumplir con sus obligaciones en cada uno.
Si realmente cumple con estos turnos, solo tendría 6 horas diarias para descansar y moverse entre su casa y los hospitales, lo que plantea dudas sobre si en alguno de estos empleos en el sector público de salud estaría recibiendo paga por dormir en vez de trabajar.
La situación se agrava aún más considerando las sesiones del Congreso Nacional. Esto haría casi imposible que la Dra. Figueroa pudiera cumplir con su turno nocturno en el Hospital San Felipe o con su horario matutino en el Hospital Escuela.
Pero la controversia no termina ahí, ya que Figueroa también trabaja como médico general y neumóloga en el hospital privado Medical Center.
En este contexto, el ministro Fausto Cálix la criticó duramente en redes sociales.
«Una plaza en el Hospital Escuela, una plaza en el San Felipe, diputada, medicina interna/neumóloga en el Medical Center. ¿Cómo hace para cumplir con los horarios en cuatro trabajos?», cuestionó Cálix.
Ante este escenario, surge la pregunta: ¿Es realmente factible que alguien con tres empleos en el Estado, todos con salarios superiores a los 100 mil lempiras, y uno adicional en el sector privado, pueda cumplir con los horarios establecidos y atender a sus pacientes de manera responsable?