Lo más impactante del 2024: Cartel mexicano financió campaña de Miguel Pastor junto a Johana Bermúdez
En febrero de 2024, un excapo colombiano que trabajó para el Cartel de Sinaloa, declaró en el juicio de Juan Orlando Hernández bajo el seudónimo de Luis Pérez.
Durante el interrogatorio por parte del abogado de Hernández, Pérez confirmó una información que ya se había conocido anteriormente: los sobornos entregados por parte del cartel mexicano a Miguel Rodrigo Pastor.
En los documentos In Limine del caso de Hernández que trascendieron antes del juicio, se menciona que CC-2 (Miguel Pastor) ayudó al Cártel de Sinaloa a traficar sustancias ilegales a través de Puerto Cortés.
Estos hechos tuvieron lugar cuando Miguel Pastor era ministro de la extinta Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi) y desempeñaba un papel crucial en las operaciones aduaneras de Honduras.
En el verano de 2012, Fredy Nájera se reunió en San Pedro Sula con César Gastelum, Fabio Lobo, Miguel Pastor, Devis Leonel Rivera Maradiaga y CW-2, entre otros.
En esa reunión, Fabio Lobo y Miguel Pastor acordaron proporcionar al Cártel de Sinaloa acceso sin obstáculos a Puerto Cortés a cambio de sobornos.
Miembros del Cártel de Sinaloa pagaron a Nájera aproximadamente $100,000. También sobornaron a Fabio Lobo y a Miguel Pastor con aproximadamente $100,000 y $250,000, respectivamente.
Durante la reunión, el Cártel de Sinaloa también acordó contribuir con aproximadamente $2 millones a la fallida campaña presidencial de Miguel Pastor por el movimiento «Por mi País», con Johana Bermúdez como su compañera de fórmula, quien aspiraba al cargo de designada presidencial.
En un video publicado por Pro-Honduras Network, se puede ver a Johana Bermúdez solicitando el voto para su compañero de fórmula, Miguel Pastor.