¡De Impacto! Presentan caso similar al Caso Hermes con Hilda Hernández nuevamente implicada

Un nuevo escándalo de corrupción ha salido a la luz, evocando las sombras del infame Caso Hermes y revelando un esquema de desvío de fondos públicos aún más grande.

Esta vez, el caso «Helios» involucra la asombrosa cifra de 143 millones de lempiras desviados de Casa Presidencial entre 2014 y 2018, durante la presidencia de Juan Orlando Hernández. Y lo que es aún más impactante: ¡Hilda Hernández, nuevamente figura como presunta autora intelectual!

Al igual que en el Caso Hermes, donde se utilizaron empresas de maletín del rubro de la publicidad y las comunicaciones para drenar fondos, este nuevo escándalo destapa una red de corrupción similar.

Según el Ministerio Público, José Octavio Godoy Urbina, exfuncionario de Casa Presidencial, creó empresas ficticias con el propósito de desviar fondos mediante la emisión de cheques. El dinero, producto del impuesto de los hondureños, terminó en cuentas bancarias privadas, financiando a los involucrados.

La participación de Hilda Hernández, fallecida en 2017, es un elemento escalofriante que conecta ambos casos. Según el MP, ella proporcionó un listado para realizar depósitos fragmentados en cuentas bancarias de personas naturales y jurídicas sin justificación, lavando así el dinero robado.

Este nuevo caso «Helios» no solo revela la magnitud de la corrupción durante el gobierno de Juan Orlando Hernández, sino que también pone en evidencia la impunidad con la que operaban funcionarios y sus allegados.

Similitudes claves entre el Caso Hermes y el Caso Helios:

  • Empresas fantasma: En ambos casos se utilizaron empresas de maletín, especialmente del rubro de la publicidad y las cumunicaciones, para desviar fondos públicos.
  • Montos millonarios: Millones de lempiras fueron desviados mediante contratos fraudulentos.
  • Hilda Hernández: La fallecida hermana del expresidente Juan Orlando Hernández figura como presunta autora intelectual en ambos casos.
  • Impunidad: Ambos casos evidencian la facilidad con la que funcionarios corruptos operaban durante la administración anterior.

Cabe recordar que en el Caso Hermes se destapó la participación de periodistas de importantes medios de comunicación que recibieron sobornos para favorecer la imagen del gobierno. Hasta el momento, se desconoce si en el Caso Helios también existen periodistas involucrados.