Periodista de Televicentro es blanco de críticas y memes tras elogiar subsidios anunciados por Bukele

La periodista de la Corporación Televicentro, Jacky Redondo, desató una ola de críticas al elogiar al presidente salvadoreño Nayib Bukele por subsidiar los recibos de luz y agua del 95% de la población.

«Qué nivel», expresó la periodista, citando una publicación de un medio salvadoreño donde se anunciaba la medida.

Este elogio de la periodista fue objeto de muchas críticas y los usuarios incluso le dedicaron memes.

Varios usuarios, incluyendo funcionarios y miembros del Partido Libre, recordaron las medidas de subsidio a la energía eléctrica, combustible y gas LPG implementadas por el gobierno de Xiomara Castro.

A la periodista se le acusó de doble discurso, al alabar la medida de Bukele mientras ha criticado políticas similares implementadas por la presidenta Xiomara Castro en Honduras.

Usuarios en redes sociales señalaron la «careta» de la periodista y la prensa en general, evidenciando un supuesto sesgo político.

«Pero si a ustedes les estorba el subsidio de la energía que otorga la presidenta. No entiendo cuál es la diferencia cuando lo hace Bukele. Ustedes son la peor oposición de la historia», expresó el también periodista Dassaev Aguilar.

«Estimada Jaqueline, le doy algunos datos con medidas de esa y quizá mejor naturaleza que ha emprendido el Gobierno de la Presidenta Castro: Subsidio de energía: cerca de 1 millón de hogares hondureños NO pagan energía eléctrica; por cada galón de combustible que compra un hondureño el Gobierno le subsidia 10 lempiras, medida adoptada desde el 2022 y a la fecha ya supera los 18,000 millones; subsidios al transporte y gas LPG. ¡Hablémosle al pueblo con objetividad y sin sesgos!», escribió el ministro Fausto Cálix.

«Gracias por compartir, hace tres años eso ya pasa en Honduras gracias a Xiomara Castro», mencionó el viceministro Gerardo Torres.

«¿Qué nivel? Aquí señalaron a la presidenta por una medida similar. ¿Qué cosas no? ¡La política expone intereses e interesados!», manifestó Douglas Andino, también periodista.

«Y así es como a las y los grandes comunicadores sociales se les cae la careta, alabando algo que aquí en Honduras desde hace 3 años se hace y que condenan como ‘populismo’. En fin, la hipocresía», indicó el abogado Elvin Flores.

«Pero aquí cuando la presidenta anuncia subsidios a la energía la prensa se indigna», afirmó Rodrigo Flores, también abogado.

«Hipócritas se ven estos periodistas diciendo ‘qué nivel’ y todos los días, día y noche, se llevan implementando campañas de desprestigio contra subsidio a la energía y ven con buenos ojos los 80$ en El Salvador pero atacan los más de 12 mil lempiras anuales a las familias hondureñas», comentó el periodista Asael Barahona.

«Cuál nivel, aquí se han invertido 35 mil millones en el pago de los subsidios a la energía, al combustible, etc. Pero eso no lo ven ustedes, claro en El Salvador sí se ve. Reconozcan que este gobierno tiene grandes obras», aseveró el defensor de derechos humanos Andrés Molina.

«Bukele qué nivel, pero cuando lo quieren implementar en Honduras sale la clase media diciendo que es a costa de ellos. jajaja la hipocresía», declaró el médico Luis Quintanilla.

«27 de enero del 2022, la presidenta Xiomara Castro en su toma de posesión giró una de sus primeras instrucciones ‘Las familias que vivan en barrios o Colonias, zonas rurales y consuman menos de 150 Kwh al mes no pagarán energía eléctrica’. Y no dos meses, van tres años ya», remarcó Oscar Madrid, miembro del Partido Libre.

«Cuando la presidenta Xiomara Castro anunció en el día de la toma de posesión que los pobres no iban a pagar energía en Honduras, aquí dijeron que era medida populista y no sé qué aberraciones más. Bukele, 6 años después en el poder lo hace y es lo mejor del mundo. Vamos por el camino correcto», apuntó Fredy Pavón, también miembro del Partido Libre.

«Qué raro que se sorprendan, si en Honduras llevamos 3 años con ello», exclamó el presentador de televisión Denis Gustavo Chirinos.

«Pero en Honduras se enojan que el Gobierno lo haga. Subsidiando el combustible, la energía eléctrica entre otros», enfatizó el analista político José Herrera.

«Aquí es donde se les cae la careta a todos los que se las tiran de ‘imparciales’. La presidenta Xiomara Castro lleva casi 3 años dando subsidios», subrayó Andy Quintanilla, fotógrafo y editor.